BIOGRAFÍA
Actriz, directora, dramaturga y creadora del primer festival de teatro hecho por niños/as (Premios TIVI); condecorada en el año 2006 con el PREMIO VÉRTICE y Televisión Española Internacional realiza un especial donde se recoge su extensa e importante labor con el teatro infantil en la Comunidad de Madrid (España).
Nació en Medellín (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en 1983 en el Colegio Nuestra Sra. De la Providencia, ingresó a la sección de Arte Dramático en la Universidad de Antioquia cursando cuatro semestres con los maestros Sonia Montero, Luis Carlos Medina, Fernando Velásquez y Mario Yepes. Debido a las constantes protestas y situación difícil de la ciudad de Medellín por aquel entonces, decidió emigrar a España en abril de 1988 y continuó su formación como actriz en la Escuela de Interpretación Cristina Rota. En los cuatro años de formación cursó con diversos maestros como José Sanchís Sinesterra, Eduardo Recabarren, Matilde Fluixa, John Strassberg, Agustín Alezzo y Enrique Romero.
En 1999 comienza su labor docente con su escuela particular en Tórrelavega, Cantabria, con alumnos entre los 18 y 27 años. Tras esa experiencia decide encaminarse hacia su verdadera vocación: los niños. Comienza su labor como docente con niños en 2002 colaborando en colegios como el María Moliner, Príncipes de Asturias o Dos Parques, además de dirigir las escuelas municipales de Villanueva de la Cañada y de Quijorna. En 2005 fue creadora del primer Festival de teatro hecho por niños. A partir de su proyecto nacieron los premios “Tivis”, pensados para que los niños no sólo fuesen espectadores del acto teatral sino también partícipes; Estimular la vida cultural e intelectual del niño, sentenciaba el eslogan del festival realizado en Quijorna, pueblo de la Comunidad de Madrid, donde fue acogido y estimado. Además de premiar las categorías principales, otorgaban un reconocimiento honorifico anual a personalidades que han contribuido a la vida cultural de la niñez, el último honor fue otorgado a su fundadora en 2012 antes de regresar a su país natal en 2012 en medio de la crisis española.
De vuelta en Colombia, fue promotora de teatro en La Ceja del Tambo, Antioquia, llevando al escenario varias obras teatrales, acompañada por la banda sinfónica de la localidad bajo la dirección del maestro Jaime Uribe. Repercutió en 245 personas cada mes, muchos de ellos pertenecientes al Corregimiento San José, además de centros educativos como Convivencia Escolar (adolescentes con dificultades sociales y de aprendizaje), desarrollando el montaje “La prehistoria” con magníficos resultados escénicos y grupales. Ha trabajado a lo largo de su carrera con grandes productoras nacionales e internacionales de televisión.
2010 - present
2010 - present